Hoyorrico

Hoyorrico – Tradición, Historia y Paisaje en el Corazón de Santa Rosa de Osos

A tan solo 6 kilómetros al sureste del casco urbano de Santa Rosa de Osos, se encuentra Hoyorrico, uno de los corregimientos más antiguos y con mayor riqueza histórica del norte antioqueño. Su cercanía a la cabecera municipal lo convierte en un destino accesible y encantador para quienes buscan una experiencia auténtica en un entorno rural lleno de tradición y belleza natural.

🏛️ Patrimonio Histórico y Cultural

Fundado oficialmente el 18 de julio de 1842 por José Antonio Gómez, Manuel Pérez y Raimundo Palacios, Hoyorrico tiene sus raíces en la época colonial, cuando la explotación minera atrajo a numerosos trabajadores, incluidos esclavos que, tras obtener su libertad, se establecieron en la zona como “mazamorreros” . El nombre “Hoyorrico” proviene de la riqueza aurífera del lugar, donde se decía que al cavar un hoyo, se encontraba oro.Wikipedia

El corregimiento conserva una arquitectura colonial notable, con casas de tapia y calles empedradas que transportan a los visitantes al pasado. Entre sus edificaciones más destacadas se encuentra el Templo Parroquial de la Santísima Trinidad, uno de los más antiguos de Santa Rosa de Osos. Además, en el sector conocido como La Trinidad, se halla la antigua Capilla de San Antonio, considerada una de las capillas más antiguas de Antioquia .Wikipedia

🌄 Naturaleza y Paisajes

Situado en la región geográfica del Valle de los Osos, Hoyorrico ofrece paisajes montañosos y una rica biodiversidad. Es el único centro poblado de Santa Rosa de Osos ubicado en la cuenca del río Guadalupe, el segundo río en importancia del municipio. Diversas quebradas, como San Juan, Aguas Frías y La Avispa, atraviesan su territorio, ofreciendo escenarios ideales para caminatas ecológicas y actividades al aire libre .Wikipedia+2Wikipedia+2Corregimientos Antioquia+2

🎉 Tradiciones y Festividades

Hoyorrico es un lugar donde las tradiciones se viven con intensidad. Las Fiestas del Reencuentro son una celebración anual que reúne a propios y visitantes en torno a actividades culturales, muestras agrícolas y ganaderas, festivales de trova y música carrilera. Estas festividades reflejan el espíritu comunitario y la riqueza cultural del corregimiento .Wikipedia

🐄 Economía Local

La economía de Hoyorrico se basa principalmente en la ganadería lechera y la agricultura, destacándose en el cultivo de papa y tomate. En las últimas décadas, la explotación maderera ha cobrado relevancia, y aunque la minería ya no es una actividad principal, su legado histórico sigue presente en la identidad del corregimiento .Wikipedia

✍️ Personajes Ilustres

Hoyorrico es reconocido como el lugar de nacimiento del ilustre poeta Porfirio Barba Jacob, una figura destacada en la literatura colombiana, lo que añade un valor cultural significativo al corregimiento .Wikipedia